Comparación de los impuestos sobre los carburantes en Europa
El precio de los carburantes en surtidor varía considerablemente entre países europeos, principalmente por las diferencias de fiscalidad. La tabla siguiente presenta los impuestos aplicados a la gasolina (SP95) y al diésel en distintos países europeos, expresados en euros por litro, así como el porcentaje que representan dentro del precio total del carburante:
Tabla comparativa de impuestos sobre carburantes en Europa
País | Gasolina (SP95): Impuestos €/L | Gasolina: % del precio | Diésel: Impuestos €/L | Diésel: % del precio |
---|---|---|---|---|
Países Bajos | 0,789 | 64,5% | 0,528 | 56,2% |
Italia | 0,728 | 62,0% | 0,617 | 58,3% |
Finlandia | 0,720 | 61,5% | 0,530 | 55,0% |
Grecia | 0,700 | 60,0% | 0,410 | 50,5% |
Dinamarca | 0,683 | 59,8% | 0,475 | 53,5% |
Francia | 0,682 | 59,5% | 0,594 | 57,0% |
Alemania | 0,655 | 58,0% | 0,470 | 52,0% |
Bélgica | 0,600 | 55,0% | 0,600 | 55,0% |
Austria | 0,482 | 50,5% | 0,397 | 48,0% |
España | 0,520 | 49,0% | 0,470 | 47,5% |
Polonia | 0,480 | 48,0% | 0,360 | 45,0% |
Bulgaria | 0,363 | 46,0% | 0,330 | 44,0% |
Análisis
Se observa que Países Bajos e Italia aplican los impuestos más altos sobre la gasolina, con un 64,5% y un 62,0% del precio total, respectivamente. En el caso del diésel, Italia y Francia figuran entre los países con mayores cargas fiscales, con un 58,3% y un 57,0%.
Por el contrario, países como Bulgaria y Polonia muestran niveles de fiscalidad más bajos, con impuestos sobre la gasolina del 46,0% y 48,0%, respectivamente.
Estas diferencias significativas en la fiscalidad de los carburantes dentro de la Unión Europea reflejan las decisiones políticas y económicas propias de cada país. Tienen un impacto directo en el precio que pagan los consumidores y pueden influir en los hábitos de consumo.
Para una visualización más detallada, consulta el siguiente gráfico:
Commentaire
Aucun commentaire pour l’instant. Soyez le premier à réagir !